Ir al contenido principal

¿Cómo se le llama a una amiga que parece ya no serlo?

La nostalgia me obliga a escribirte, junto con esta melancolía que siento me ahoga.
Mi orgullo, que me gustaría fuera más, quedo rendido ante el sentimiento de escribir.
De desahogar tanto, de dar una explicación a todo esto que parece no tenerla.
¿Sabes? Hubiera apostado tanto por ti. Ya sé, no era mucho, pero ¡ERA MÍO!
Me encantaría que no doliera, toda esta ausencia.
Todo el espacio vacío que estás dejando, que has dejado.
No entiendo, supongo que yo contribuí a construir esto.
Que sencillo sería si nunca hubieras llegado.
Que sencillo sería una indemnización, reparar las cosas, en naturaleza.
IMPOSIBLE.
Y sabes, si hacemos un recuento de los daños, si nos preguntamos ¿Qué paso?
La respuesta es nada, no hiciste nada, y yo me canse de insistir.
Sólo dejamos que las cosas, siguieran su curso, y poco a poco y al final murieran.
Pero, dime, ¿Dónde guardo cada momento?
¿Y todo el cariño que aún te tengo? Dime, aunque te esforzaste por hacerlo siempre menos (casi lo logras), aquí tengo guardado cada instante,cada risa, cada "Te amo", ah también he guardado los "Cuentas conmigo siempre". Sé cuanto me querías, sabes que aún lo hago.
No sé como has dejado que tus ideas te coman, poco a poco.
Sabes, siempre nos haces falta, bueno sí quieres hablo por mi,
siempre me haces falta, pero eres muy orgullosa ¿Y ante el orgullo qué?.
Me he rendido ante tu fortaleza, ante tu castillo de conceptos.
Te extraño, pero no puedo hacer nada. Ya no. No te voy a rogar que vuelvas.
Y tampoco estoy segura de aceptar que lo hagas, porque no será nunca lo mismo.
No quiero arreglar las cosas (tal vez sí), quiero que notes que hiciste mucho por estar
donde ahora estás, qué no sé si estás sola, si te gusta estarlo, no sé nada de ti..
Me da tantísima tristeza ver todo, todo esto destruido. 
Ni siquiera sé si creer que eras quien creí que eras.
Parece que viví en una farsa. Y no sólo yo, bueno quizá sólo yo porque sólo yo
apostaba todo por ti. Tus mentiras y la confrontación con la realidad fue dura comparación.
Todos tenemos un pasado, pero a mi no me importaba el tuyo.
¿Te sientes tonta? YO TAMBIÉN. Al menos coincidimos en algo.
Que triste ver, todo lo que fuimos, todo lo que te quise y toda la mierda en que se ha convertido TODO.
Te quiero como la gran amiga que fuiste y así te guardo, aunque la imagen esté algo distorsionada.

Te extraño. Te quiero. Y aquí le dejo.

Yo siempre enigmada con la vida:
Ella


Comentarios

Entradas populares de este blog

Veo humanos, pero no humanidad.

¿Te has fijado como somos de indiferentes las personas? Como no reaccionamos, no nos importa, la indiferencia es peor que las otras actitudes. ¿Ves como somos soldaditos?  Hechos para obedecer y no preguntar. Parece que la sociedad esta dejando de evolucionar, no mejoramos, estamos destruyéndonos, parece que avanzamos, pero PARA ATRÁS. He querido cambiar las cosas, una, diez cien veces. Me siento tan enojada, no puedo ser la única con ganas de cambiar. Claro siempre te dicen que empieces por ti misma, ¿Y sabes por qué te lo dicen? Sí, porque es lo más difícil. Pero después de haberlo intentado y de haber fracasado tanto, me he sentido tan vacía, tan ridícula, tan frustrada. Y luego tan yo, como siempre; tan yo. Y no sé que es, siento que estoy equivocada, espero que alguien conteste a tantas interrogativas que de todo surgen. Pero, ¿sabes qué? Nunca nadie lo hace y eso me lastima tanto, ¿Por qué se aferran en hacerme sentir tan mal? ¿Por qué siempre quieren hacerte ve...

Es fin de año y no pude evitar escribirte.

Papá, estoy en Montevideo. Qué lugar lindo, debo decir, acabo de dar una vuelta y mire una casa como aquella que te gusta que está en Bosques, que cuando íbamos a misa y pasábamos te decía: yo te la voy a comprar. He pasado por Santiago, por Buenos Aires y ahora estoy hirviendo aquí en frente al mar. Quise empezar esto así, pero sabes que estoy llena de nostalgia, naturalmente porque nací contrariada con la vida y aumentado por estas fechas que se recuerda mucho a la familia y que lejos uno se da cuenta que hasta lo más mínimo es lo más maravilloso. Estoy haciendo un recuento de los daños, bueno quiero decir de este año y de doce meses he pasado cerca de siete fuera, y yo sé que esto debo de aprovecharlo, que hay pocas oportunidades así pero soy débil y todo me recuerda a casa, a la abuela, a la ciudad, a Ringo (nuestro perro). Vos sabes cuánto vivo atada a la nostalgia. Y es cierto también, que es bueno viajar, mira de cuantas cosas me he dado cuenta, cuanta pertenencia tengo haci...

Tara, ¿mi gata?

¿Qué sabemos del vacío en realidad? A veces (seguido), me parece irónico que siendo lo que es esa palabra, sea una sensación tan exhaustiva, decir que está vacío es como decir que no hay nada, pero al mismo tiempo, ese vacío lo ocupa todo. Decir que no hay nada no es tan cierto, pero es una manera de relegar todo, de tirarlo a un segundo plano. Y decir que Tara ocasionó el vacío más profundo en mi vida, no es para nada una exageración. Ahora no hay nada y al mismo tiempo un pensamiento sostenido que gira a su alrededor. Se fue Tara, salió de casa, se perdió. Siempre digo ¡Tara es mi gata! (o, ¿era?), pero Tara nunca fue mía, Tara sólo me escogía para brindarme su compañía. Tara era de ella y de la naturaleza que la hizo increíblemente perfecta. Tara es el nombre que le puse y me parecía profundamente impecable para esos ojitos que se expandían cuando ella me miraba, cuando jugábamos y seguía sigilosamente mis dedos en la orilla de mi cama. Tara no era mía, pero como humana, me gustaba ...